Psicología del niño -Jean Piaget
Piaget, J., & Inhelder, B. (2016). Psicología del niño (ed. renovada). Capítulos I, II y III. Ediciones Morata.
Piaget, J., & Inhelder, B. (2016). Psicología del niño (ed. renovada). Capítulos I, II y III. Ediciones Morata.
Manterola, M. (2016). El proceso de aprender. Psicología Educativa: Conexiones con la sala de clases. (pp. 33-79). Universidad Católica Silva Henríquez.
Geddes, H. (2010). El apego en el aula: Relación entre las primeras experiencias infantiles, el bienestar emocional y el rendimiento escolar. Capítulo 3: Descripción de la teoría del apego ¿Por qué es importante la figura docente? Madrid: Graó
Lucci, M. (2006). La propuesta de Vygotsky: La psicología sociohistórica. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 10, 2 (2006)
Castorina, J.A. (2010). Los modelos de explicación para las novedades del desarrollo. En Revista de Psicología, 11,pp.13-25.
Sroufe, A.(2000). El apego: la regulación diádica de la emoción en Desarrollo Emocional (pp. 211-236). Oxford University Press.
Dulcey, E. y Uribe, C. (2002). Psicología del ciclo vital: hacia una visión comprehensiva de la vida humana. Revista Latinoamericana de Psicología, 34(1-2), pp.17-27.
Baeza, J. (2003). Culturas juveniles: Acercamiento bibliográfico. En: Revista Medellín Vol. XXIX - no. 113 (marzo 2003). CELAM ITEPAL, 2003. CELAM, pág. 07-39